HOME > EMPRESA > Expertos en Eficiencia Energética > Gestión Energética

GESTIÓN ENERGÉTICA



 

BATERÍAS DE CONDENSADORES

COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA

Qué es la compensación de energía reactiva
La compensación de energía reactiva es la reducción de la demanda de energía reactiva a la red mediante la Instalación de una batería de condensadores.

Qué aporta la compensación de energía reactiva
La reducción de la potencia reactiva comporta, en primer lugar, la reducción de factura eléctrica. AdeMás, comporta una serie de ventajas técnicas añadidas como consecuencia de la reducción de la demanda de potencia aparente (V·A) a la red de suministro.

Efectivamente, la disminución del cos φ, conlleva una disminución excepcional de la potencia aparente demandada (V·A). Por tanto, comporta:

- Mayor capacidad disponible en transformadores y líneas.
- Menores pérdidas en las líneas.
- Reducción de las caídas de tensión.

Reducción de la factura eléctrica
- Mediante la eliminación del recargo de reactiva.
- A continuación, se puede ver el sistema tarifario español:

DISMINUCIÓN DE POTENCIA APARENTE DEMANDADA

Tal y como se observa en el siguiente diagrama vectorial, la compensación de reactiva va a comportar:

- Reducción de kV·A a la red. Por lo tanto, optimización de las instalaciones existentes.
- Aumento de demanda de potencia activa sin necesidad de ampliar instalaciones, tal y como se observa en el siguiente esquema:

La siguiente expresión permite calcular la potencia aparente resultante tras realizar la instalación de una batería de condensadores CIRVAC o CIRKAP.


CONTROL DE ILUMINACIÓN Y DOMÓTICA

GESTIÓN AUTOMÁTICA

¿Quiere controlar de forma automática su hogar, hotel, restaurante, etc..?
¿Quiere mejorar sus oficinas, despachos, instalaciones, etc…?


¿Gastamos mucho en calefacción y climatización y no aprovecho el sol? ¿Nos gustaría poder aprovechar al máximo la luz natural evitando que entren los rayos de sol en pleno verano? ¿A veces nos dejamos las luces de casa encendidas? ¿Cuando llegamos a casa nos gusta que esté a una temperatura agradable adecuada a cada estación del año? ¿Siempre están todas las luces de la sala de su empresa encendidas? ¿No se aprovecha la luz natural que entra por las ventanas? ¿Si se abre las ventanas, la climatización no se para? ¿El Sol puede deslumbrarnos cuando estamos trabajando en el ordenador?

RECOMENDACIÓN EFICIENTE DEL INSTALADOR

-Deseamos aprovechar al máximo la luz del sol en invierno y no dejar pasar el calor en verano.

  • • Con un dispositivo de control para persianas podremos realizar la programación horaria de apertura y cierre de las persianas motorizadas.
  • • AdeMás, con un sensor de luminosidad podremos bajar las persianas según la luminosidad exterior.

- Queremos regular o adaptar el nivel de luminosidad según nuestras necesidades.

  • • Gracias a unos reguladores podrá controlar la intensidad de la iluminación de su habitación o salón, creando el ambiente adecuado en su estancia y reduciendo el consumo eléctrico al mismo tiempo.

- Deseamos ajustar la climatización a nuestros hábitos horarios

  • • Podremos realizar fácilmente esta automatización con un termostato semanal programable, termostato que también puede estar disponible para calefacciones por suelo radiante.

- Queremos enriquecer nuestra instalación eléctrica de la forma Más rápida y limpia posible.

  • • Podemos instalar nuevos reguladores, pulsadores de persianas y crono termostatos semanales programables sin la necesidad de realizar nuevas líneas de cableado eléctrico.

- Queremos tener una temperatura adecuada al llegar a nuestro hogar.

  • • Gracias a un sistema domótico, podrá saber desde su teléfono móvil a qué temperatura se encuentra su casa y decidir si enciende o no la calefacción. AdeMás el sistema le avisaría si hay algún escape de agua gas o si detectara humo. Podrá controlar la iluminación y las persianas de su hogar de forma centralizada e incluso realizar simulaciones de presencia para aumentar la seguridad de su vivienda cuando usted no se encuentra allí.

- Quiero aprovechar al máximo la luz natural que entra por las ventanas de la oficina.

  • • Gracias a un sistema podremos regular constantemente la iluminación de diferentes zonas independientes en función de la luz natural y del nivel de luxes necesarios en el plano de trabajo.

- Si se abren las ventanas, no quiero malgastar energía

  • • Podemos controlar el sistema de climatización instalando contactos en las ventanas e integrándolos en un sistema que actúe desconectando la climatización, cuando detecte que alguna de las ventanas se abren.

- Quiero que mis persianas actúen de forma inteligente

  • • Podemos combinar diferentes soluciones para que nuestras persianas actúen de la forma deseada. Podremos abrirlas o cerrarlas mediante una programación horaria o según el aporte de luz natural.

- ¿Puedo crear diferentes escenas que controlen diferentes sistemas de la sala?

  • • Puedo crear tantas escenas como quiera. Con un sistema que podrá bajar las persianas, atenuar la luz de la sala y bajar la pantalla del proyector, simplemente pulsando un botón.

- Y recuerde:

  • • Podremos realizar fácilmente esta automatización con un termostato semanal programable, termostato que también puede estar disponible para calefacciones por suelo radiante.
  • • La iluminación de emergencia siempre será útil en caso de corte de suministro eléctrico.
    • Protege sus equipos electrónicos con el protector contra sobretensiones y reconectadores automáticos ante disparos intempestivos por tormentas
  • Instalar sistemas de ahorro de agua en todos los grifos y en las cisternas WC.
    • Es exigencia del CTE la regulación de la iluminación en función del aporte de luz natural exterior y gracias a estos sistemas podemos conseguirlo.
  • • Recuerde que es obligatorio disponer de la señalización de emergencia adecuada y del sistema de detección de incendios.
  • •Proteger sus equipos eléctricos contra sobretensiones (rayos, subidas de tensión, etc.) para proteger su instalación.

BENEFICIOS

- Para el propietario de la Instalación

  • • Podrá gestionar automáticamente la iluminación, el clima, toldos y persianas aumentando el confort de su hogar.
  • •En la oficina no tendrá que estar pendiente de la iluminación ni del clima, ni de las persianas. El sistema lo regula automáticamente. Sus colaboradores dispondrán de las mejores condiciones laborales para que pueda rendir al máximo en su trabajo.
  • • Con este sistema tendrá un sistema domótico capaz de controlar todos los dispositivos.
    • La jornada laboral para sus empleados será mucho Más agradable y recibirán un valor percibido mayor por parte de la empresa.

- En cuanto a la EFICIENCIA ENERGÉTICA:

  • • Ahorrará energía hasta un 35% con la automatización de todos sus servicios y procesos

SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

SISTEMAS DE MEDIDA Y SUPERVISIÓN DE LA ENERGÍA

Se entiende por un sistema de medida y supervisión de energía el conjunto formado por equipos de medida, red de comunicación y software de aplicación, de forma que permite la gestión y tratamiento de información. Es el elemento de base para la realización de un estudio de eficiencia Energética.

ESQUEMA DE SISTEMAS DE MEDIDA (PDF)

PASOS PARA LA ELECCIÓN DE UN SISTEMA DE MEDIDA Y SUPERVISIÓN.


1

Definición
de objetivos

  • • Control de seguimiento de consumos de potencias y energías.
  • • Control de costes.
  • • Control de parámetros eléctricos.
  • • Control de parámetros de proceso.
2 Puntos de medida Determinación de los puntos de medida.
3 Elección de equipos para
medida y protección principal
• Definición de equipos para el punto de conexión a red eléctrica.
  • • Contadores de energía para facturación CIRWATT.
  • • Analizadores de calidad de suministro QNA.
4 Elección de equipos para
medida y protección principal

Definición de equipos para cuadro general BT.

  • • Analizadores de redes tipo CVMk2 Y CVM NRG96.
  • • Protección diferencial inteligente RGU-10 C.
  • • Reguladores de energía reactiva computer.
5 Elección de equipos para
áreas de trabajo y de proceso

Definición de equipos para cuadros secundarios.

  • • Medida y protección:

- Analizadores de redes tipo CVM MINI.
- Contadores parciales EDMK.
- Protección diferencial inteligente CBS.

  • • Proceso:

- Dispositivos de entradas digitales LM.
- Indicadores de proceso DH96.

6 Transformadores • Definición de equipos para el punto de conexión a red eléctrica.
  • • Transformadores de corriente para medida.
  • • Transformadores de corriente, toroidales, para la protección diferencial.
7 Red de Comunicaciones
  • • Diseño de la red de comunicaciones (ver apart. 5).
  • • Selección, en caso necesario, de los conversores o pasarelas.
8 Adaptación del software
  • • Creación de pantallas con esquemas unifilares, fondos, ...etc.
  • • Identificación, parametrización y comunicación de dispositivos.
  • • Implantación de las funciones deseadas:

- Generación de informes.
- Cuadros de alarmas, ...etc.

 



OTROS SECTORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA:

Ver Más

ver más


© CADIELSA S.L. 2020. España. | Aviso Legal | Privacidad | Diseño: Intercreativa ®
Cadielsa utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación en el contenido del site.
Al navegar por el site entendemos que das tu consentimiento a nuestra política de cookies.